Silvia Pinal: la última gran diva del cine de oro mexicano
La actriz, productora y empresaria de 93 años es recordada por ser la musa del director español Luis Buñuel y por haber sido pintada por Diego Rivera.
Silvia Pinal Hidalgo es considerada la última gran diva del cine mexicano, una de las leyendas vivientes del Cine de Oro en México y entre su larga trayectoria se destaca haber sido la musa del director español Luis Buñuel y haber sido pintada por el gran Diego Rivera.
Silvia Pinal Hidalgo nació en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1931. Su madre quedó embarazada de ella cuando tenía 15 años y su padre no la reconoció. Sin embargo, cuando Silvia tenía 5 años, su madre se casó con un periodista y militar que la reconoció y le dio su apellido.
Pinal sentía una atracción por el entretenimiento, y desde niña escribía y recitaba poemas. Aprendió mecanografía y con ese oficio consiguió trabajo como secretaria en Kodak, a los 14 años.
Deseosa de estudiar ópera, comenzó a prepararse tomando clases, para después dar su primer paso a la fama en un certamen de belleza, allí obtuvo el título de Princesa Estudiantil de México . En su coronación conoció a los actores Rubén Rojo y Manolo Fábregas.
En la academia de música audicionó para conseguir un papel en la ópera ‘La Traviata’, pero no lo obtuvo, sin embargo, fue alentada para que tomara cursos de actuación en Bellas Artes.
Te puede gustar
Silvia Pinal será despedida por el público en el Palacio de Bellas Artes
La policía ya tiene videos del asesino del CEO de UnitedHealthcare. Su esposa dice que fue amenazado
Detienen a influencer por mostrar objetos que robó en tiendas Target en videos de TikTok
Detienen a ‘influencer’ por mostrar en TikTok objetos que supuestamente robó en tiendas Target
Confirman la muerte de Silvia Pinal, una de las grandes actrices de la era dorada del cine mexicano
Saltar anuncio
En 1947, debutó como extra en una representación de ‘Sueño de una noche de verano’, de William Shakespeare. Poco después participó en algunas comedias radiofónicas en la XEQ.
MIRA TAMBIÉN:
En una compañía experimental tuvo un papel en la obra ‘Los caprichos de Goya’. El director de la obra era el mexicano de origen español Rafael Banquells, con quien inició un romance que terminó en matrimonio en 1947. Su padrino de bodas fue Cantinflas. La unión procreó a su primera hija, Sylvia Pasquel, antes del divorcio en 1952.
En 1948 comenzó su trayectoria en cine con cintas como ‘El pecado de Laura’, ‘La mujer que yo perdí’, ‘El portero’, ‘Azahares para tu boda’, y en televisión debutó en 1952 en ‘Con los brazos abiertos’.
En la época de Oro del Cine Mexicano, Silvia Pinal, firmó contrato con los estudios FILMEX, quien le dio sus primeros protagónicos en ‘Reventa de esclavas’ y ‘Yo soy muy macho’, ambas de 1953. Para 1956 ya estaba trabajando junto a Pedro Infante en la comedia ‘El inocente’ y ‘Locura pasional’ la llevó a ganar su primer premio Ariel como Mejor Actriz.
Para 1961, con la ayuda de su segundo esposo, el productor Gustavo Alastriste, buscaron al director de cine español Luis Buñuel en España y lo convencieron de filmar ‘Viridiana’. La película fue bloqueada y rechazada en muchos países, incluido el Vaticano, sin embargo ganó una Palma de Oro en el Festival de Cannes.
Su segunda cinta con Buñuel fue ‘El ángel exterminador’, en 1962, y su tercer y último proyecto fue ’Simón del desierto’.
Las participaciones de Silvia Pinal en cine y televisión son innumerables, dentro de las más reconocidas se encuentran ‘María Isabel’, ‘La mujer de oro’, ‘La hermana trinquete’, ‘Los caudillos’, éste último un melodrama histórico.
En su vida personal, ya había sido madre con Alastriste de su segunda hija, Viridiana, y para 1967 se casaba con el cantante de Rock and Roll y actor Enrique Guzmán. Con él tuvo dos hijos más, Alejandra y Luis Enrique.
Su último matrimonio ocurrió con el político y gobernador del estado de Tlaxcala, Tulio Hernández Gómez, en 1982 y se divorciaron en 1955.
Para 1986 comenzó su emblemático programa ‘Mujer, casos de la vida real’, donde fue presentadora y productora. La emisión presentaba casos de problemas personales en la vida.
En 1988, adquirió el ‘Cinco Estadio’, ubicado en la colonia Roma, transformándolo en el ’Teatro Silvia Pinal’ . Fue inaugurado en 1989 con la tercera representación del musical ‘Mame’. En 1992, compró el antiguo Cine Versalles y lo convirtió en su segundo reino teatral, el ‘Teatro Diego Rivera’.
En 1991, se convirtió miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue elegida diputada federal. De 1997 a 2000 fue senadora y representante de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal de México.
En 2007, tras 21 años de emisión, concluyó su programa ‘Mujer, casos de la vida real’.
News
El Mayo
¿Es “El Mayito Flaco”? Difunden fotografía donde presuntamente aparece el hijo de “El Mayo” Zambada La imagen presuntamente retrata al líder de La Mayiza y habría sido tomada hace seis meses, antes de la caída de su padre, Ismael “El…
José Antonio Villatoro
¿Quién es José Antonio Villatoro, el alcalde de Frontera Comalapa detenido y vinculado con el CJNG? Se le acusa de delitos como desaparición forzada, homicidio, corrupción y desvío de recursos públicos José Antonio Villatoro, alcalde de Frontera Comalapa detenido este…
Chiapas
Así son los vehículos “monstruo” asegurados en Frontera Comalapa, Chiapas También fueron halladas máquinas retroexcavadoras y hasta tractores agrícolas Autoridades en la zona donde fueron hallados los vehículos El pasado 3 de enero fue informado el rescate de ocho personas migrantes que…
Chiapas
Detienen al alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas; estaría ligado al crimen organizado También fueron detenidos Jorge “N” y Juan Manuel “N”, además de que fue asegurado un vehículo Captura del presidente municipal de Frontera Comalapa Fue detenido el presidente municipal de Frontera Comalapa ,…
Sinaloa
Atacan a balazos base de la Policía Estatal en Sinaloa Hasta el momento se descartan personas heridas y sólo se mencionan daños materiales causados a la fachada del edificio de la policía en Navolato Ataque a balazos en base de…
Los Chapitos
Así inició la alianza entre los Zambada y los Cabrera Sarabia, el grupo que pelea la guerra contra Los Chapitos Más de dos décadas de negocios criminales mantienen la lealtad de los Cabrera Sarabia con La Mayiza, mientras Los Chapitos…
End of content
No more pages to load